-
APLICACIONES PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA ESCUELA RAMAL DE LA AGRICULTURA
Yenin Calderín AbadHecho
-
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES EN UNA EMPRESA CUBANA
Norberto Rosado MarreroHecho
-
EL LIBRO DE TEXTO DESDE AMBIENTES EDUCATIVOS DIGITALES EN CENTROS EXPERIMENTALES DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Luis Ángel Santana GarrigaHecho
-
REALIDAD AUMENTADA, UNA VISIÓN REFRESCANTE A LAS SALAS TEMÁTICAS DE JOVEN CLUB DE COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
Pedro Antonio Hernández ObregónHecho
-
TELEMEDICINA Y ECONOMÍA DIGITAL EN CUBA
Olga StolikHecho
-
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA LIBRERÍA VIRTUAL CUBA
Maryori Chuairey TabaresHecho
-
EL FENÓMENO AUDIOVISUAL EN LA NUEVA NORMALIDAD. CREATIVIDAD E INTERACTIVIDAD
Mariano Salcedo MencíaHecho
-
ACCESIBILIDAD E INCLUSIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
Reynaldo Alonso ReyesHecho
-
RANDOM FOREST PARA LA DETECCIÓN DE BOTS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Daniel Pardo EchevarríaHecho
-
SISTEMA DINÁMICO DE FONDOS DE PANTALLA BASADO EN LA ESTILIZACIÓN AUTOMÁTICA DEL TIEMPO
Everlandio FernandesHecho
Evento Informática 2022
starts on
31 de diciembre de 2024, 15:00:00 -0500
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO: UNA MIRADA DESDE LA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS
31/12/24 20:00
-
31/12/24 21:30
(UTC)
(1 hora 30 minutos)
En la actualidad, las entidades cubanas se han comprometido con un proceso de transformación digital en sus procesos de negocio. Entre los procesos que pueden experimentar una evolución más marcada está la gestión logística, a partir del uso eficiente de recursos y datos con los que cuentan. El comercio electrónico en Cuba ha ganado auge y entidades como Citmatel y CIMEX son ejemplo de esto. En la distribución de los productos de este tipo de comercio surge la necesidad de la planificación eficiente de esta distribución. En este trabajo, se describe la aplicación de una herramienta, que con el uso de la optimización de rutas y la geocodificación de direcciones postales, aportan beneficios a las entidades mencionadas anteriormente, donde ya ha sido desplegada. Luego de su despliegue, se alcanzó como resultado un ahorro promedio de un 78% de distancia para la distribución de la plataforma TuEnvío.