-
TELEMEDICINA Y ECONOMÍA DIGITAL EN CUBA
Olga StolikHecho
-
PLATAFORMA PARA LA VENTA EN LÍNEA DE PASAJES. VIAJANDO
Alejandro Rodríguez de la CruzHecho
-
UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA EL AUTOESTUDIO POR ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS POR LA COVID-19
Juan Arturo Berenguer GouarnalusesHecho
-
GEMALAB: NUEVO SISTEMA PARA LA ASISTENCIA DEL TRABAJO DE LABORATORIO DE GENÉTICA MOLECULAR
Joaquín Danilo Pina AmargósHecho
-
APLICACIONES PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA ESCUELA RAMAL DE LA AGRICULTURA
Yenin Calderín AbadHecho
-
RECOMENDACIONES DE CALIDAD PARA EL SERVICIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Gloria María Guerrero LLerenaHecho
-
HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES SEGÚN SU CORPUS TEXTUAL
Roberto Antonio Infante MilanésHecho
-
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO: UNA MIRADA DESDE LA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS
Luis Suárez GonzálezHecho
-
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA LIBRERÍA VIRTUAL CUBA
Maryori Chuairey TabaresHecho
-
REALIDAD AUMENTADA, UNA VISIÓN REFRESCANTE A LAS SALAS TEMÁTICAS DE JOVEN CLUB DE COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
Pedro Antonio Hernández ObregónHecho
Evento Informática 2022
starts on
31 de diciembre de 2024, 15:00:00 -0500
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES EN UNA EMPRESA CUBANA
31/12/24 20:00
-
31/12/24 21:30
(UTC)
(1 hora 30 minutos)
El presente trabajo describe el Diseño de una Metodología para la Distribución de Utilidades a los trabajadores en las Empresas, el que fue implementado en la Empresa de Tecnología de la Información y Servicios Telemáticos avanzados CITMATEL del organismo CITMA. Se sustenta en la aplicación de la legislación vigente refrendada en un reglamento donde se trazan las pautas para la Distribución de Utilidades, el que fue consultado, discutido y aprobado en el consejo de dirección y con los trabajadores en asamblea. Se fundamenta en el desarrollo de innovaciones informáticas que le brindan a la Dirección de la Empresa durante el proceso de revisión la posibilidad de evaluar los cálculos realizados y distinguir sus resultados mediante tablas de salida en diferentes imágenes que las ubica en orden de pagos ascendentes y descendentes, ya sea por Áreas, UEB o la totalidad de la Empresa que se requiera analizar, logrados a partir de centros de costos asociados a las mismas. El Procedimiento se alimenta de la información registradas en las nóminas y nominillas del trimestre que concluye cuando los especialistas de Organización del trabajo y los Salarios chequean los trabajadores con derecho al cobro y las incidencias ocurridas en el periodo, el resultado de la evaluación obtenida por el trabajo realizado que disminuyen o no la cuantía a recibir por el trabajador. El sistema garantiza la Distribución Racional de las Utilidades a los trabajadores en correspondencia con la participación en el trabajo, la complejidad de las tareas que se realizan y la relevancia de los resultados.